ATAXIA

🧠 ¿Qué es la ataxia?

Se entiende por “ataxia” el trastorno caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos, manifestándose como temblor en partes del cuerpo al realizar movimientos voluntarios, dificultad para ejecutar movimientos precisos o para mantener el equilibrio.

La ataxia no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma presente en más de 300 procesos degenerativos que cursan, además de la ataxia, con otros muchos síntomas: deformidades esqueléticas, cardiopatías, visión doble (diplopía), dificultad para hablar (disartria), distonía muscular, diabetes, pérdida sensorial, infecciones pulmonares por atragantamientos, linfomas, leucemias, entre otros.

La mayoría de las ataxias son progresivas. Pueden comenzar con una leve sensación de pérdida de equilibrio al caminar (conocida como “marcha ebria”) y evolucionar hasta convertirse en condiciones altamente discapacitantes.

El ritmo y forma de progresión varían enormemente según el tipo de ataxia y la persona, influidos por factores genéticos, ambientales y personales.

Los primeros síntomas pueden manifestarse en cualquier etapa de la vida.

MAS INFORMACIÓN